Semana 417_1 Virtual Beauty

virtual beauty

〰️

virtual beauty 〰️

con obra de Inés Alpha, Angelfire, Arvida Byström, GERIKO en colaboración con Juno Calypso, Filip Ćustić, Harriet Davey, Anan Fries & Malu Peeters, Maria Guta, Frederik Heyman, Andrew Thomas Huang & James Merry, Hyphen-Labs, Keiken, Bunny Kinney, Lil Miquela, Aleksander Nærbø, ORLAN, Daniel Sannwald & Beauty_GAN, Simon Senn, Michael Wallinger, Ben Cullen Williams & Isamaya Ffrench.

curaduría por Gonzalo Herrero Delicado, Bunny Kinney, Mathilde Friis y Marlene Wenger

en HEK (House of Electronic Arts), Basel

del 8 de junio al 18 de agosto, 2024

 

Arvyda Byström, cortesía de la artista

 

Hoy, la tecnología nos permite ser más conscientes y calculadorxs que nunca a la hora de presentarnos públicamente. Ahora llega una nueva generación que nunca ha vivido en un mundo en el que la idea de la autopresentación digital no fuera una faceta de su vida cotidiana. Desde los filtros de las redes sociales y las aplicaciones de citas hasta la inteligencia artificial y la biometría, la exposición Virtual Beauty examina el impacto de las últimas tecnologías digitales en la definición de la belleza y cómo transforman radicalmente nuestras nociones de género, sexualidad, raza e identidad. Deambulando entre lo virtual y lo físico, lxs artistas de esta exposición cuestionan qué es la belleza, invitándonos a reconsiderar la propia definición de la identidad humana en la era postinternet.

 
 

Desde los filtros de las redes sociales y la inteligencia artificial hasta la biometría y las aplicaciones de citas, las obras de más de 20 artistas que se presentan en Virtual Beauty cuestionan cómo las distintas tecnologías están configurando nuevos cánones de belleza en la actualidad, planteando cuestiones en torno al género, la sexualidad, la etnia y la identidad.

En esta exposición se presenta una serie de obras de arte, entre ellas el performance Omniprésence(1993) de ORLAN, anterior a las redes sociales, en la que la artista retransmitió en directo su cirugía estética facial para cuestionar los ideales de belleza occidentales, y la pieza escultórica interactiva Pi(x)el (2022) de Filip Ćustić, que muestra un torso femenino moldeado equipado con pantallas táctiles en puntos significativos de definición de la identidad, proyectando diversas partes del cuerpo para permitir a lxs visitantes decidir el aspecto del cuerpo al tiempo que cuestionan las normas de belleza convencionales.

 
 

Los artistas Michael Wallinger, Daniel Sannwald y Ben Cullen Williams exponen obras que utilizan machine learning y el software generativo para crear retratos distorsionados, incluida la influencer Kylie Jenner, planteando interrogantes sobre la percepción de la belleza por parte de la inteligencia artificial.

Por otro lado, las instalaciones interactivas del colectivo de artistas Keiken e Ines Alpha ahondan en el concepto de "maquillaje virtual", un fenómeno popularizado en las redes sociales que permite a las personas modificar su rostro mediante filtros de realidad aumentada. Las piezas de Bunny Kinney, Juno Calypso y Geriko transportan a los visitantes a salones de belleza futuristas, mientras que el galardonado salón de realidad virtual afrofuturista de Hyphen-Labs para NeuroSpeculative AfroFeminism (2017) ofrece un enfoque crítico inmersivo de la falta de representaciones multidimensionales de las mujeres negras en la tecnología.

 
 

La exposición también explora la proliferación de identidades virtuales alternativas en espacios digitales a través de avatares, con obras de Harriet Davey, Lil Miquela y Angelfire, entre otros. Virtual Beauty concluye con Virtual Embalming (2018), de Frederik Heyman, que plantea una reflexión sobre cómo las personas desean ser recordadas en el ámbito virtual después de la muerte, a través de tres ejemplos de avatares y santuarios virtuales.

Durante la inauguración de la exposición, el 7 de junio, Simon Senn interpretaró su pieza B Arielle F, en la que el artista habla sobre su extraña experiencia de comprar la copia digital de un cuerpo femenino en línea, y luego embarcarse en un viaje para conocer a la mujer cuyo cuerpo compró.

 

Filip Ćustić, Pi(x)el (2022)

 

El diseño de la exposición Virtual Beauty se creó en colaboración con el ICDP Mastertudio Design/StudioScenography de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza FHNW, junto con el profesor AndreasWenger, Marcial Koch, Adelina Malekova, Jimena Martel Bidegain, Connor Muething y Renê Salazar David: Dr. Georg- und Josi Guggenheim Stiftung, Landis & Gyr Stif-tung,Migros Kulturprozent, Stanley Thomas Johnson

Doreen Ríos

Curadora, investigadora y docente especializada en cultura digital.

https://doreenrios.com
Anterior
Anterior

Semana 418_1 Synaptic Sculpture

Siguiente
Siguiente

Semana 416_1 AI ATTACKS