Adrián Regnier Chávez,

(Ciudad de México, 1989)

Adrián Regnier Chávez (Ciudad de México, México, 1989) cursó la carrera de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado, ‘La Esmeralda’. Desde 2009, ha desarrollado obra importante en los campos del video, animación contemporánea y Realidad Virtual (RV / VR).

Ha sido apoyado en diversas ocasiones por instituciones nacionales e internacionales: la Residencia del Laboratorio de Inmersión del Centro de Cultura Digital + BBVA Bancomer (México, 2018-19), el Programa de Apoyo a la Investigación y Producción en Arte y Medios (PAPIAM; CENART/ CONACULTA, México, 2016-17); la Residencia MADATAC en Casa de Velázquez (España, 2016) y en dos ocasiones por la beca Jóvenes Creadores (FONCA, México, 2013-14; 2018-19), entre otras. Asimismo, cabe destacar que es el artista más joven en la historia del programa privado de Becas y Comisiones de la Fundación de Arte Cisnero Fontanales (CIFO, E.E.U.U., 2013-14), y en competir por el prestigioso premio ‘Reflet d’Or’ para Obra Inmersiva, del XXV Festival Internacional de Cine de Ginebra, para el cual fue invitado de forma privada en 2019.

Ha expuesto de forma individual en el Museo de Arte de Sinaloa (“Hemos Llegado Hasta […]”, México, 2018-19), el Centro Multimedia del CENART (“Días de Días […]”, México, 2017-18), el Museo de Arte Carrillo Gil (“Habrán Más Cosas Buenas […]”, 2015) y el Museo Universitario Leopoldo Flores (“Hay Una Forma De Ver […]”, 2017-18; “Habrán Unas Idas […]”, México, 2015).

Resultó ganador del primer lugar en la IV Bienal Internacional de Arte de Veracruz (México, 2018), y la XXXVIII edición del Encuentro Nacional de Arte Joven (México, 2018); la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, MADATAC 07 (España, 2016); el Festival Internacional de Arte Electrónico y Medios TRANSITIO MX 6 (México, 2015); y en tres ocasiones, resultó ganador de las ediciones XV, X y XII del Concurso Nacional de Video Experimental (México, 2017; 2014; 2012). Asimismo, ha sido ganador del festival internacional de animación cotemporánea Animasivo (VIII, 2015; XI, 2018) y de las bienales internacionales de videoarte VideoBabel 2013 y Pantalla Global (Perú, España, 2013; 2011). 

Su obra es parte de la colección privada de Ella Fontanals-Cisneros, así como la de MADATAC, Casa de Velázquez, Pi Fernandino, CIFO, el Museo de Arte Contemporáneo de Casoria y Fundación Protovecka; y ha sido seleccionada, exhibida y premiada en más de 300 festivales y concursos nacionales e internacionales de videoarte, cine, animación y arte contemporáneo.

adrianregnier.com

Sujeto 'Z.' de La Fuga. - Zemblanidad. (2019)

6'15", Color, NTSC, 16:9, 4K, Estéreo (Español; Inglés)

Diseño Sonoro - Pablo Mariña
Voces adicionales: Adrián Regnier

 

Sujeto 'X.' de La Fuga - Ex Königsberg (2019)

6’00", Color, NTSC, 16:9, 4K, Estéreo (Español; Inglés)

Composición Original, Diseño Sonoro - Pablo Mariña
Voces adicionales: Adrián Regnier, Diana Flores

 

M. - Celeste, Interpretación Múltiple del Orden Estelar (2014)

 Video-intro/abstract: 4'16", Color, NTSC, 16:9, Full HD, Estéreo (Español, Inglés)

30 Videos Cortos: 1'10" cada uno, Color, NTSC, 4:3, 1080p, Estéreo

Composición, diseño sonoro: Pablo Mariña Voces adicionales: Adrián Regnier, Diana Flores

 

Cardinal Inaccesible (2017)

3'01", Color, NTSC, 16:9, Full HD, Estéreo

Composición Original, Diseño Sonoro: Jaime Nunó, Francisco González Bocanegra, todos los derechos reservados

 

Sujeto 'T.' de La Fuga. - Terrestre (2019-2020)

10'00", Color, NTSC, 4K Monoscopic VR. Estéreo, Inglés, Español

Diseño Sonoro - Pablo Mariña
Voces adicionales: Adrián Regnier

 

G. - 360° VR (2017-2018)

7'00", Color, NTSC, 4K Monoscopic VR, , Estéreo, Inglés, Español

Diseño Sonoro - Pablo Mariña
Voces adicionales: Adrián Regnier, Diana Flores