Cyborg

(2018), Selumiel Toltecatl

Escultura

Unicel + plastilina + cera + componentes electrónicos

selu pieza.jpg

“...El hombre está empezando a llevar su cerebro fuera de su cráneo y sus nervios

fuera de su piel: las nuevas tecnologías engendran un nuevo hombre”.

Marshall McLuhan

A partir del siglo XX, varios artistas comienzan a involucrar en el arte al cuerpo humano, para ello empezaron a acelerar sus capacidades físicas, intelectuales y psicológicas naturales a través de maquinas que son remotamente controladas por dispositivos físicos y virtuales, así manipulando al cuerpo humano por la acción de otros. Ya en los años 90 se ve un avance en la bio-ingenieria y es así cuando hay interés entre la relación de humanos y maquina creando híbridos.

Mi interés ante el cyborg surge a partir de ver películas que tratan del avance de la tecnología que podría o si no es que ya controla la gran parte de la vida de los seres humanos.

Con esto surge una propuesta al crear una cabeza con planos seriados horizontalmente, y en la parte superior introducir partes se circuitos y una go pro instaladas en la cabeza, la cual tendrá una inclinación ligeramente viendo hacia un dispositivo dando entender que esta controlado por ello, y cuando el espectador se acerque a la cabeza y al ver los circuitos el se mostrara en el dispositivo generando esa sensación de que esta él también inmerso en la tecnología.

El espacio seria en la galería de pequeño formato de la Facultad de Artes.