Entidad Amorfa
(2018), Cassandra Robles
Video collage
¿Cuáles son los limites del cuerpo humano? ¿hasta que punto puede distorsionar su composición e imagen natural? En mis proyectos anteriores, he investigado sobre las posibilidades de transformación que el ser humano puede poseer, la fragilidad de su estructura: la vida y muerte. Sin duda alguna, el cuerpo da mucho de que hablar: la forma en que funciona, los daños que esta expuesto, su proceso de envejecimiento, su capacidad de sanar, producir fluidos y movimientos internos, la funcionalidad de cada órgano etc. Se puede hablar del cuerpo desde distintos puntos. En este caso, para la construcción de este proyecto investigaré el cuerpo desde el punto de vista clínico y artístico.
Experimentaré con la composición humana y construiré una propuesta de un ser conformado de otros entes con el objetivo de examinar la desfragmentación del cuerpo humano y desconocer su estructura original, medicamente, un ser como este es imposible de existir y vivir sobre todo, la existencia de este ser sería una aversión a la naturaleza humana y causaría repugnancia por su imagen, sin embargo, siendo una estudiante de arte que ha dedicado sus estudios al ser humano, encuentro interesante como se puede producir un ser que genere esa antipatía o asco, y llevarlo a este espacio artístico.
La construcción de esta entidad surge desde la imaginación, así que será un proceso en el que representare esa figura humana a partir de mi invención y será plasmada en un video collage, proyectado en un espacio oscuro.
La pieza “Entidad Amorfa” pretende otorgar al espectador cuestionar si esta entidad sigue siendo humana, aun si no posee sus características “normales”, y alentar la reflexión sobre las opciones que este posee para que se continúe experimentación del cuerpo humano y contribuir y enriquecer con las investigaciones artísticas que indagan sobre este tema: El cuerpo.