Laura Luna Castillo
(Puebla, México 1991)
Laura Luna Castillo es una artista multimedia que comenzó su formación en el cine y la fotografía, para después descubrir un interés en explorar otros medios como el sonido, la escultura y formas de arte híbrido. Completó su maestría en Bellas Artes (Distinción), especializándose en escultura e instalación. Actualmente está por comenzar su doctorado en Artes Digitales y Medios Experimentales en DXARTS, Universidad de Washington - Seattle (Invierno 2020).
A través de estas convergencias de medios, basados en el tiempo, música, escultura, lenguajes narrativos y algorítmicos, explora por medio de múltiples ángulos y temporalidades, los mecanismos de los recuerdos, la imaginación y la percepción de los espacios habitados. Su eje principal de investigación gira en torno a las formas en que experimentamos y pensamos los lugares que habitamos y reclamamos; así como los objetos que nos rodean. Por lo tanto, las instalaciones basadas en el tiempo y las intervenciones híbridas de espacios y objetos, forman uno de los componentes centrales de su práctica.
Por otro lado, ha desarrollado diferentes proyectos multidisciplinarios, donde los materiales y las tecnologías coexisten en forma de representaciones audiovisuales, objetos, instalaciones y obras interactivas. En 2016, fue seleccionada artista SHAPE 2016 (Plataforma de Música Innovadora y Arte Audiovisual de Europa) y presentó varios proyectos audiovisuales y multimedia en múltiples festivales internacionales, como MUTEK Montréal, Unsound Krakow, CYNETART (Festival Internacional de Arte por Computadora) en Dresden y el Hello World Festival (Mujeres y Creatividad Digital) en la Ciudad de México.
Ha tenido la oportunidad de trabajar en varias residencias internacionales, como KAIR 2018, en Kamiayama, Japón, y con instituciones académicas que facilitaron el desarrollo de instalaciones y performances híbridas. Recientemente desarrolló una narrativa audiovisual inmersiva e interactiva VR 360º presentada en EMPAC (The Curtis R. Priem Experimental Media and Performing Arts Center en Rensselaer Polytechnic Institute) en Nueva York y en The Cube Fest 2019 en Virginia Tech, en los EE. UU.
Performance Cube Fest, Virginia Tech, EUA (2019)
Performance VR inmersiva y generativa en pantalla de 360o y 240+ altavoces. Capturas volumétricas en tiempo real
Instrumento sonoro (2015)
Para Art’s BirthdayPlzeñ, Chequia. Microscopios digitales, motores, escultura con diversos materiales, mixers de sonido, micrófonos de contacto y programa de Max MSP
Performance en VR para EMPAC, Nueva York (2016)
VR inmersiva y generativa en pantalla de 360o y 60+ altavoces, programas de PureData recibiendo y mandando mensajes MIDI
Comprehension of spaces, Alemania y Chequia (2016)
Bordado, motores, pesas de pesca, hilo, madera y arduino
Asylum of Noise, Chichester, Reino Unido (2017)
Mecanismos de reloj de Cuckoo, motores, arduino y sensores
Unfoldings I, Chichester y Londres, Reino Unido (2017)
Marcos de ventanas, motores, mecanismos y arduino
OnTheFailureOfExactitude, Kamiyama, Japón (2018)
Sábanas de látex, impresiones de objetos y muebles en látex, motores, arduino, matas de cultivo de arroz y mesas de madera
Anxious Lamps, Praga, Chequia (2015-2016)
Juguetes modificados, motores, arduino, focos y pantallas de lámparas
Unfoldings II, Chichester, Reino Unido (2017)
Camas individuales, motores, arduino
Instalación interactiva y generativa Híbrida en el CCD, Ciudad de México (2019)
Estructuras de madera, sensores, arduino, proyección de entorno virtual