proto yami-ichi 2k20

 
 
MicrosoftTeams-image (2).png

Yomikiri Ichi

x Sofía Morillón Morales + Cynthia Itzel Alejandra Hernández Carmona

También conocido como “one-shot”, el yomikiri es, a grandes rasgos, una historia corta y rápida de leer, tal y como su término en inglés lo expresa. Consta de un solo capítulo y, en la mayoría de los casos, son escritos por aficionados que pueden o no ser escritores principiantes.

Puede ser el prólogo, epílogo, spin-off o final alternativo de una obra ya existente, como una serie de televisión o un libro; aunque también puede ser una trama específica e independiente basada en dichas obras, celebridades y hasta personajes originales.

Muchas veces las historias ya existentes no nos bastan. A la gente le gustaría hacer su propia historia, pero quizás no tienen idea de cómo escribirla. Es por eso que pueden comisionar el tipo de historia que desea, con los personajes que quieran.

Yomikiri Ichi es un servicio que ofrece one-shots por comisión, además de incluir un fanart de la misma historia.

 
IMG-20201203-WA0120.jpg

Sobreviviendo al Primer Semestre

x Sandra Edith Espinosa Roa + Montserrat Malvaez Andrade

Este proyecto está dedicado a los jóvenes estudiantes que día a día deben lidiar con el estrés de las clases en línea, se expondrán todas o la mayoría de las problemáticas que se presentan todos los días desde las siete de la mañana cuando intentamos levantarnos a tomar clase y como nuestro usuario puede obtener la fuerza de voluntad para tener éxito a la par que las clases no sean una aburrida y tediosa rutina.Todas las situaciones recopiladas y consejos serán expuestos de la manera más breve y entendible, estos serán ilustrados a manera que sea algo agradable para ti.No queremos que este manual sea una tortura, queremos que te sientas en confianza y con tips que tal vez te servirán para que te sea menos difícil. Tranquilo, veras que te será cool y simple así te das un respiro de vez en cuando, miras el techo en busca de inspiración y sigues adelante con la vida.

 
giff animales intelectuales.gif

Disparidad en la realidad

x Alan Francisco González García + Guadalupe Jacqueline Rojas Razo

¿Alguna vez has pensado como serian otros universos?

Disparidad en la realidad es un proyecto para responder esa pregunta. Para empezar, ¿por qué no preguntar a los internautas como se imaginan un universo distinto al nuestro?, no lo pensamos más y lo hicimos, pero, para que dejarlo solo en un texto si podemos ejemplificar estas ideas con imágenes en movimiento, o más comúnmente llamadas, GIFS. La premisa del proyecto es sencilla, generar una página en Instagram donde invitamos a las personas a escribir cómo es otro universo en su imaginario, y en base a 5 propuestas, representar de una manera muy visual aquellas redacciones, para así ampliar más la imaginación de los usuarios de internet acerca de un posible multiverso, y así plantear con las producciones la duda de que esos universos existen a la par del nuestro. Visita nuestra página y comienza a preguntarte, ¿qué hay más allá?

P-TC 3.jpg

Photocrush

x Denisse Medina Huerta + Alejandra Limón Olguin

Quién esté interesado en nuestro servicio nos hará llegar los datos que serán mencionados más adelante a través de una de las redes sociales asignadas a este servicio. Lo que se anexe en el mensaje será una foto donde se muestre su rostro, adjuntando un texto con la dedicatoria que se le quiera hacer llegar a la persona destinada (crush), también colocarán un número telefónico en caso de que el destinatario desee contactarse. Por motivos y comprensión a este resguardo de identidad, la foto que se nos haga llegar será intervenida de forma surrealista cubriendo el rostro, principalmente, con base a una descripción que nos proporcionen los usuarios de, al menos, 3 elementos; ya sea de los gustos del emisor o del destinatario. En caso de no contar con estos elementos, la interveción se realizará por nosotras de acuerdo con lo que consideremos adecuado. Después nosotras mostraremos el archivo final en .jpg al usuario para que de su aprobación y así poder enviar la imagen a la cuenta de IG o FB del crush del usuario.

 
poster.jpg

Post-Roulette

x Karla Jacqueline Gutiérrez Jardón + Miguel Angel Castro Mercado

Post-Roulotte es un proyecto que te llevará a experimentar lo esperado o lo inesperado, es un juego donde una ruleta te dará la oportunidad de ganar aleatoriamente uno de varios pósters disponibles o en cambio podrás girar la ruleta hasta obtener el favorito de ellos. Utilizando el dibujo digital, mezclando los colores planos y formas concisas del minimalismo y uniéndolo con el collage obtenemos un estilo único y divertido que hace a nuestro producto coleccionable, los iconos más representativos de la cultura popular a través de los tiempos serán los protagonistas en este proyecto. Post-Roulotte tiene la finalidad de que tu decidas como quieres que sea tu experiencia en el juego: dejar que el azar decida por ti o forzar al mismo azar para obtener lo deseado, así es como llegamos a obtener una importante reflexión sobre nuestra percepción del arte ¿es el proceso o el resultado lo más valioso?

 
Imagen1.jpg

Social Cards

x Naomi Alejandra Mondragón Colín + Frida Darina Rojas Vargas.

Social Cards es un servicio de lectura de cartas que se lleva a cabo en la red social Instagram (@socialcards). Inspiradas en la lectura de cartas convencional, este servicio va dirigido a creadores de contenido en cualquier red social que les guste o llame la atención la idea de querer saber su futuro en las plataformas que internet ofrece; de igual manera, podremos resolver preguntas que aquejan a la gente sobre “¿Me stalkean?”, “¿Cómo sabré crear contenido sin llegar a ofender a alguien?” o “¿Qué hago para poder ser un influencer?” y demás preguntas que solo nuestro tarot sabrá responder y solucionar.  

Social Cards es un servicio que requiere de interesados con un perfil ya creado en una plataforma y que ya lleve tiempo usando dicho perfil para que, de esta manera, la lectura pueda ser más clara que con alguien que aún no ha creado un perfil específico para ser un “influencer”. 

unnamed.jpg

The Art of Music

x Miguel Ángel Domínguez Tena + María Fernanda Morales Calderón

Arte, buena música y felicidad es lo que nos inspiró para hacer este tipo de proyecto, crear playlist al gusto con cualquier tipo de género musical de la persona que quiera una playlist personalizada junto con una foto de su persona favorita o un fan art con las características que ellos quieran, con la finalidad de alegrar, motivar o animar los días a las personas que nos pidan sus playlist personalizadas para que las escuchen en este momento que estamos en casa junto a sus seres queridos en cualquier momento del día. Sabemos que son tiempos difíciles y por eso tuvimos esta idea para que las personas pueden pasar un rato libre y olvidarse de los problemas escuchando amor y felicidad con ayuda del arte de la música. Al ayudar a personas que estén pasando por un momento difícil también es lo que nos inspira, ayudar a las personas a que se sientan más tranquilas en estos días de estar en casa. Nosotros somos The Art of Music.

 
Imagen1.png

New Wartips

x Jesús Sebastián Atayde Atayde + Jonathan Alejandro Vergara Oviedo  

Este es un canal donde la comunidad gamer, amantes de este juego podrá encontrar tips, uno que otro meme y ayuda personalizada para mejorar tu nivel de habilidad, táctica y técnica al momento de jugar, lo que nosotros ofrecemos es desde ayuda en aspectos específicos como localizaciones especificas dentro del juego, códigos, o armas escondidas en toso el mapa hasta clases personalizadas según cada estilo de juego o preferencias en armas. 

Aquí podrás ver, videos de experiencias de integrantes de la comunidad al ocupar nuestra ayuda o nuestros consejos para sus partidas, memes acerca del juego, videos de los creadores del canal para que más personas se animen a dejarse ayudar un poco y vean lo que pueden llegar a hacer con algo de nuestra ayuda. También interacciones con toda la comunidad, encuestas, semanas de tips específicos, tomar en cuenta a todos nuestros seguidores para darles lo mejor.  


Remixed comics.jpg

Remixed Comics: The Animal Studio

x Pablo Mariano Dávila Zendejas + Eryck de Jesús Mejía Zepeda

¿Alguna vez has pensado como sería Batman si este fuera un gato?, ¿Eres un aficionado de los cómics y las imágenes de animales tiernos o graciosos? ¡Entonces el producto que ponemos a tú disposición para esta edición del Yami-Ichi es para ti! Se trata de la creación bajo pedido de obras apropiacionistas de arte digital, hechas a base de personajes de cómic y animales, dos clásicos que le han dado la vuelta al Internet durante toda su existencia en el mismo, es muy sencillo obtener estas piezas de manera totalmente gratuita, simplemente necesitas apoyar la página del proyecto dejando un like y tu request en los comentarios de la misma, nosotros nos encargaremos de realizar 4 ilustraciones cada semana acorde a los comentarios que se vayan acumulando en la página, Nuestro propósito es usar el apropiacionismo para crear una serie de ilustraciones divertidas para que puedan ser usadas libremente en el Internet, ¿que esperas para encargar tu pieza con nosotros?

 
129739506_164490525394038_5328007385465563643_n.jpg

💫Venta de estrellas💫

x Dulce Jared Escutia Díaz + Ana Elisa González Pliego

Para nuestro proyecto del Yami-Ichi nosotras decidimos hacer una "venta de estrellas". Esta consiste en la venta de información de las estrellas de nacimiento que cada persona tiene designada.  

Como ya hemos explicado anteriormente, al nacer cada quien tiene una constelación (dependiendo del signo zodiacal) y esta misma tiene significados y características que la hacen única y diferente a todas las demás. No muchos saben sobre el tema por lo que nos pareció interesante poder venderles la información.  

Como producto final entregaríamos un GIF. Este será la constelación que les corresponde parpadeando junto con algo que los represente o que les gustaría que agregaramos (un personaje, un color, objeto especial...). Aunado a este GIF, iría la información en un documento/nota para que puedan leerla.  A cambio de venderles su estrella, les pediremos lo que ellos quieran darnos. Por ejemplo; títulos de libros, títulos de películas, listas de canciones, etc.  

El único requisito es que sea algo “pequeño pero simbólico”, debe significar algo para ellos, probablemente su libro favorito, una película que haya marcado algo en su vida, canciones que le hagan feliz, entre otros.