Semana 447_1 RealMix 0.4

RealMix 0.4

〰️

RealMix 0.4 〰️

 

El Festival RealMix es una iniciativa virtual del Instituto Distrital de las Artes -Idartes, organizado por su Línea de Arte, Ciencia y Tecnología. Este evento se destaca por reconocer y fomentar la creación y experimentación tecnológica e impulsar la innovación en el campo de las realidades digitales, por medio de proyectos de Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Realidades Mixtas (RM). 

RealMix es una plataforma de diálogo y experimentación, que genera reflexiones profundas en torno al desarrollo y circulación de contenidos inmersivos, por medio de una programación diversa que incluye intervenciones artísticas, conversatorios especializados, talleres prácticos y conciertos experimentales, a cargo de destacados artistas e invitados tanto nacionales como internacionales.


 

En esta edición 0.4, que se realiza en conjunto con la 8ª versión del Festival Domo Lleno, a través de una programación conjunta enfocada en la hibridación de prácticas artísticas desde la interactividad, la inmersividad y el audiovisual expandido, los asistentes podrán explorar el metaverso RealMix, especialmente diseñado para ser navegado de manera virtual, donde podrán interactuar con las 11 obras y propuestas inmersivas de los artistas invitados, que exploran las tecnologías mixtas, recorriendo una versión virtual del Planetario de Bogotá, a partir de la propuesta curatorial que se divide en tres franjas principales: Artistas colombianxs, latinoamericanxs e internacionales.

 

Vistas de exposición del Planetario x RealMix 0.4

 

De igual manera el festival integra tres proyectos provenientes de la primera versión del Hub de Innovación realizado por la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología y Plataforma Bogotá en articulación con el programa de Diseño Interactivo y el Game Lab de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, centrados en el desarrollo de propuestas interactivas, inmersivas y expandidas para los festivales.

 
 

En Books of Jacob, la experiencia de realidad virtual invita a los participantes a explorar la filosofía radical de Jacob Frank, una visión de fluidez, transformación y ruptura de estructuras rígidas. Frank, tanto místico como provocador, adoptó una identidad en constante cambio que desafió las normas establecidas y tendió puentes entre el judaísmo, el cristianismo y el islam. El proyecto se centra en la creencia de Frank en una verdad en constante evolución, una que desafía las formas estáticas y trasciende el dogma. A través de su enigmática vida y enseñanzas, los participantes encuentran un provocativo llamado a la unidad dentro de la diversidad, simbolizado por el propio viaje de Frank a través de diversas religiones e identidades. Aquí, la redención no se encuentra en la preservación de las reglas, sino en el coraje de trascenderlas, de buscar la esencia divina más allá de los límites rígidos, y de honrar la presencia femenina oculta—la Shekinah—que Frank consideraba central para el despertar espiritual definitivo. "Books of Jacob" es una reflexión inmersiva sobre la fe como algo fluido, la identidad como algo multifacético, y la verdad como una revelación en desarrollo más allá de cualquier tradición o credo particular.

 
 

SolarScape

Es una experiencia XR multidisciplinaria que, a través de modelado 3D, video inmersivo y entornos en el metaverso, explora la profunda relación entre el cuerpo humano y el sol. El proyecto reimagina el significado cultural, histórico y tecnológico del sol en la era digital, fusionando la antigua reverencia con visiones futuristas de la existencia humana dentro de realidades virtuales. A medida que la humanidad trasciende las limitaciones biológicas, el papel tradicional del sol como fuerza vital cambia. En esta nueva realidad, el sol se convierte en un símbolo de iluminación digital y en una metáfora de la existencia eterna, invitando a los espectadores a explorar un mundo donde las líneas entre lo orgánico y lo digital se difuminan, y donde el sol continúa brillando en los reinos virtuales.

 
 

Aerobanquets RMX

Es una comida inmersiva, multisensorial y de múltiples tiempos en realidad mixta, inspirada en The Futurist Cookbook, una obra surrealista de política, comida y tecnología publicada en 1932 por los futuristas italianos. Parte instalación artística, parte experiencia gastronómica, en Aerobanquets RMX los invitados exploran, comen e interactúan con un mundo fantasioso que oscila entre la distopía y la esperanza. En esta versión en línea multijugador del proyecto, los participantes tienen la oportunidad de probar el mundo único de Aerobanquets RMX.

 
 

TympanuPhyla: Organismo pabellón para la escucha interspecie

Estamos vibrando 

Toda la materia en la tierra 

compartimos la constante ralentización del sonido 

mediante nuestros cuerpos.

El pabellón virtual combina la calidad resonante de una membrana con la interconexión de un micelio, evocando una experiencia espacial y acústica de voces no humanas que resuena y se amplifica a través de su estructura orgánica, donde los avatares experimentan diferentes configuraciones sonoras según su movimiento y ubicación.

Mediante una ficción especulativa previa (pre[N]atura) llegamos a una especie de “lengua universal” polifónica, combinando  lenguas muy antiguas que más que palabras tienen sonidos mediante inteligencia artificial. Esta escucha mutua es el medio de estas criaturas que han evolucionado y adaptado de diferentes materiales de larga degradación, creando nuevas estructuras de gran escala en la búsqueda de interactuar con nosotros y compartir un mensaje.

Su hermano fue Layering Corpus, un pabellón WEBvR EN EL EXTINTO MOZILLA HUBS de consistencia inflable que albergó una experiencia sonora y la sensación de atravesar un estómago artificial - arquitectónico, utilizando el espacio del metaverso como medio sonoro multicanal.

 
 

Mausoleo de Naturalezas

Proyecto digital que fusiona estéticas brutalistas y art nouveau, creando un espacio ceremonial que reimagina narrativas naturales desplazadas por la modernidad, explorando posibilidades alternas encarnadas virtualmente. En el centro, un taladro monumental atraviesa tierra y cielo, simbolizando la proyección de nuestros valores sobre el planeta. Las esculturas de la serie AntiProducción giran lentamente, proponiendo modos sostenibles y no extractivos de producción, mientras que las obras de la serie Tekne exploran el desarrollo tecnológico no-humano. Suspendido frente al paisaje, Bulbo de Deseo Latente (Hélice) cuelga como una secuencia de ADN, encapsulando caldo primigenio, sugiriendo el potencial y la interconexión de todo lo vivo. El videoarte Diferencia Absoluta: El Uno reflexiona sobre cómo diferentes deseos pueden manifestar realidades alternativas, a nivel metafísico. Así, el proyecto busca expandir nuestra relación con el mundo, desde una perspectiva poética, histórica, y tecno-ritual.

 
 

El Sueño de la Hija del Jaguar (Dreams of the Jaguar's Daughter) 

Un documental surrealista de realidad virtual de tres partes donde Achik', el espíritu de una joven inmigrante, guía a los espectadores a través de sus sueños y recuerdos del arduo viaje al norte. Comenzando en la selva guatemalteca, recorriendo el centro de México y llegando al desierto de Arizona. Cada capítulo se compone de documentación de los viajes de los inmigrantes durante la Caravana de 2018, utilizando escaneos 3D, drones, metraje tradicional, entrevistas y metraje 360.

 
 

Códice Futuro, Capítulo Alterno, 2024

Códice Futuro, Capítulo Alterno se terminó de desarrollar en el marco de la residencia realizada por el artista en Belo Horizonte (Brasil) en Arte No Escadão. Esta obra es una experiencia inmersiva que hace uso de tecnologías avanzadas y medios sensoriales para crear una conexión diversa y profunda con su audiencia. A través de la fotogrametría y los registros tridimensionales de cuerpos y rostros, esta obra integra sus elementos en formatos de realidad virtual y realidad aumentada (RA), permitiendo explorar mitologías y futuros posibles mediante diseños tridimensionales únicos.

La obra, que se presentará como parte del metaverso de RealMix 0.4, transporta al público a un entorno digital envolvente, destacando elementos visuales como máscaras de deidades y escenarios volumétricos creados en VR, accesibles a través de la plataforma Spacial IO. Además, la adaptación de esta obra incluye ilustraciones en 360°, un oráculo digital y máscaras físicas que evocan dioses del universo del Códice, extendiendo la narrativa más allá de la visualización hacia una experiencia profundamente interactiva y ritualística.

 
 

COTIDIANO: UN VIAJE A TRES PASOS DE TU PUERTA2024

A diario imaginamos universos y mundos distantes que, sin embargo, se remiten al espacio que habitamos, en el que crecimos, el espacio que a diario visitamos. Es un diálogo. Una charla con los seres que habitan nuestra casa, nuestra habitación. En esta obra el lugar de referencia es el jardín, que puede ser enorme, como en las casas de antes, o puede configurarse alrededor del cactus que se pone frente al computador en un aparta estudio de 6x5. Es la caminata de la imaginación. La caminata de la que cada vez nos privan más en este mundo de espacios reducidos y contactos distantes. Nos imaginamos diminutos y convertimos la matera frente al computador en una selva, en la jungla dentro de la jungla de cemento. Esta es una invitación, un empujón para que entremos a diario en la matera. La seducción de la caminata.

 
 

Alucinaciones2024 

Esta obra propone un espacio ficticio en el cual, por medio de interacciones con objetos rúnicos o arqueológicos de imaginarios tecnológicos, el paisaje y el audio de la escena varía. Estos audios cambiantes son generados por un modelo multimodal de inteligencia artificial el cual "observa" las imágenes de los paisajes y crea poemas haikus en base a estos. 

Alucinaciones reflexiona sobre el futuro de la creatividad y contemplatividad producto de la nueva primavera de la inteligencia artificial y del boom de compañías como Nvidia y OpenAI.

Doreen Ríos

Curadora, investigadora y docente especializada en cultura digital.

https://doreenrios.com
Anterior
Anterior

Semana 448_1 Great Exhibition 2025: The Internet Barnacles 인터넷 따개비들

Siguiente
Siguiente

Semana 446_1 DAN