Semana 451_1 *Emerald Black Latency*
*Emerald Black Latency*
〰️
*Emerald Black Latency* 〰️
Emerald Black Latency, o cómo recorrer 7.000 metros por el cable submarino de fibra óptica Medusa, es un proyecto que toma el Sistema de Cable Submarino Medusa como punto de partida para explorar la representación y la dimensión material de la circulación de datos en internet.
El Sistema de Cable Submarino Medusa es una infraestructura de telecomunicaciones consistente en un cable submarino de fibra óptica de 8.700 km, previsto para 2026, diseñado para mejorar la conectividad en el Mediterráneo y enlazar Europa con el norte de África. Esta red permite un gran ancho de banda, soporta el creciente tráfico de Internet y facilita la transmisión de datos. En la actualidad, los cables submarinos soportan el 98% del tráfico internacional de internet.
El proyecto toma como referencia un tramo de 7 km entre la costa de Sant Adrià del Besòs (Barcelona), donde se encuentra uno de los puntos de desembarco, y el mar Balear. Este tramo, documentado en informes oficiales, se reproduce en el mapa global de Google, incorporando imágenes generadas por el estudio que pueden visualizarse en modo street view. A través de este proceso, se crea un cruce entre realidad y ficción, simulando la experiencia imposible de caminar a lo largo de un cable de fibra óptica, que puede tener menos de 1 mm de grosor.
Al igual que la figura mitológica de Medusa, cuyo rostro sólo podía verse a través de su reflejo, el interior del cable Medusa sólo puede percibirse a través de su representación. El proyecto opera así en la intersección entre lo material y lo virtual, lo real y lo ficticio.