Semana 299_1 💐 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒎𝒊𝒈𝒐, 𝒎𝒊 𝒂𝒎𝒐𝒓 💐

💐 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒎𝒊𝒈𝒐, 𝒎𝒊 𝒂𝒎𝒐𝒓 💐, es una propuesta expositiva online curada por MSD (Sebastián Mira + Daniela Gutiérrez-González) que indaga sobre formas de aproximación, modificación y ocupación en torno a lo natural, el paisaje y sus representaciones. Es también un proyecto curatorial e investigativo que profundiza en un interés por el tacto, lo háptico, la corporalidad, las prácticas especulativas y las metodologías afectivas que ejercemos desde nuestra posición de curadores y artistas.



Reúne ocho proyectos de diferentes lugares y momentos que ofrecen caminos de reflexión sobre el paisaje y su imagen (digital). En concreto, esta apuesta curatorial agrupa propuestas que, de una u otra forma, replican y potencian la experiencia natural de un paisaje, a través del simulacro y el artificio. La exposición se compone de entornos 3D navegables (construidos y ejecutados por Tersermundo) que incluyen una serie de piezas en vídeo e instalaciones para web.

(‘): Apostrophe *( MSD + LuisSebastián Sanabria y Jimena Madero) es una plataforma web potencialmente siempre mutable, un grupo de lectura, un acto de presencia, una negociación de distancias y proximidades, y un ejercicio de conspiraciones. Las obras de Andrés Barón y Renée Rhodes abordan formas de afectación mutua entre el ser humano y su entorno, a través de sencillos dispositivos tecnológicos; las obra de Kyle Seis y Karina Zen, presentan materialidades híbridas entre el mundo natural y su gemelo digital; las obras de Antonio Bermúdez y Jaakko Pietiläinen abordan geografías simbólicas mostradas a través de metanarrativas y cuentos; finalmente, Adina Glickstein, trabaja en torno a los lenguajes amorosos digitales y la dimensión emocional de los programas informáticos, la teoría y la codificación.


~~~
*Proyecto ganador de la beca sala virtual Red Galería Santa Fe ° IDARTES.
MSD una dupla curatorial (Sebastián Mira + Daniela Gutiérrez-González) cuyos intereses son las experiencias físicas alrededor de pantallas y de la internet, trabajando hacia el presentness y la afectividad mediada por la intermitencia de las prácticas online.